Pasar al contenido principal

 

Estas estrategias van más allá de la corrección gramatical. Abarcan la negociación y redefinición de los significados de las palabras y expresiones en un contexto comunicativo para asegurar que todas las personas, independientemente de su identidad de género, sean incluidas y respetadas.


Eliminar asimetrías de género en el lenguaje

Es fundamental garantizar que el lenguaje no trate a un género como el principal o el más importante; así, se evita la jerarquización en la que lo femenino o el no binarismo quedan relegados a un plano subalterno. Por ejemplo: 

En el coloquio sobre inteligencia artificial, se presentaron diversas ponencias vinculadas con el quehacer investigativo. Las docentes, los docentes y les docentes contribuyeron significativamente desde sus respectivas áreas disciplinares. Asimismo, estudiantes de varias sedes y recintos participaron activamente en las conferencias, ya fuera formulando preguntas o planteando conjeturas sobre los temas expuestos. Las presentaciones también estuvieron a cargo de egresades, egresadas y egresados de la universidad, quienes compartieron sus experiencias y perspectivas desde distintos campos del conocimiento.


No segmentar a las personas por su género en conversaciones o grupos

Se recomienda evitar agrupar a las personas según su identidad de género de manera innecesaria, especialmente cuando no es relevante para el contexto. 

🟣 Dividiremos el grupo por intereses, habilidades, edades.

🟣 Se necesita la opinión de una persona que conozca del tema.


Evitar adjetivos que refuerzan los estereotipos de género

El uso de adjetivos asociados a estereotipos tradicionales de género contribuye a la perpetuación de roles predefinidos que limitan la expresión individual y las posibilidades de acción de las personas según su género. Para promover una visión más equitativa, es fundamental evitar el uso de adjetivos que refuercen estas ideas preconcebidas, como aquellos que asocian características como "rudo" a los hombres"tierna" a las mujeres. Se recomienda: 

🟣 Las personas valientes

🟣 Quienes expresan cariño


Evitar el uso exclusivo de un género en profesiones estereotipadas 

El uso exclusivo de un género para referirse a profesiones tradicionalmente asociadas con un género (como "enfermera", "secretaria", "maestra" o, por el contrario, "mecánico", "ingeniero", "piloto") refuerza estereotipos de género y limita la visión de las personas sobre las capacidades y roles que pueden desempeñar según su género, y además contribuye a la perpetuación de la segregación laboral por género. 

🟣 Es necesario buscar acompañamiento psicológico.

🟣 Confirmemos la opinión médica sobre esto.

🟣 ¿Ya asignaron a la secretaría?

🟣 Quien vuela el avión tiene experiencia


Evitar el lenguaje paternalista o condescendiente

Evitar este tipo de lenguaje es fundamental para fomentar una comunicación respetuosa e igualitaria que reconozca la autonomía y capacidad de todas las personas. El lenguaje paternalista se puede manifestar de distintas formas, como el uso excesivo de diminutivos, la sobreprotección verbal o las expresiones que denotan una actitud de "saber más" sobre lo que la otra persona necesita o puede hacer. Por ejemplo no decir

🔴 “Dejame explicarte, porque seguro no lo estás entendiendo bien”. 

🔴 “Eso es muy complicado para usted, mejor asuma otra responsabilidad”. 

🔴 “Esa carga es muy pesada para una mujer, es mejor que la lleve un hombre”.


Evitar formas sexistas de aparente “cortesía”

El lenguaje cotidiano suele incluir expresiones de cortesía que implican una distinción innecesaria entre personas en función de su género. Estas formas de tratamiento pueden perpetuar desigualdades al sugerir roles específicos, infantilizar y subestimar a ciertas personas. Por ejemplo:

🔴 Jefecitachiquitacompañerita, mi amorreinamuchacha para referirse a una profesional. 

🔴 Las damas primero.

🔴 La Señorita: Este término refuerza una distinción basada en la edad o el estado civil de la mujer, una categorización que no se aplica a los hombres y que implica una valoración innecesaria de su vida privada. Su uso pone en evidencia una desigualdad, por lo que debe evitarse.


No presentar a las mujeres como dependientes, complementos, subalternas o propiedades de los hombres

Los derechos individuales manifiestan que toda persona debe ser nombrada en su esfera personal. Bajo esa premisa, a las mujeres se les debe llamar por su nombre y apellido para respetar su esencia individual. Debe evitarse expresiones como: “la esposa de”, “la mamá de”, ya que reducen a las mujeres a su rol social, despojándolas de su individualidad y autonomía. Ejemplos: 

🟣 Adriana García está a cargo del evento, y no la señora de López está a cargo del evento.

🟣 Alondra Valenzuela asistirá al homenaje, en lugar de la viuda de Chavarría asistirá al homenaje.

🟣 Angélica Mora lidera el proyecto, es preferible a la mujer de Carlos lidera el proyecto.


Casasola Romero, Montserrat, Rivera Vargas, Marina y Cerdas Centeno, Noylin. (2025). Guía de Lenguaje Inclusivo de Género y Neutro de la Universidad de Costa Rica [Manuscrito presentado para su publicación]. Centro de Investigación en Estudios de la Mujer, Universidad de Costa Rica.

 

CIEM

Somos un centro de investigación interdisciplinario feminista que coordina, realiza y apoya actividades en la Universidad de Costa Rica, bajo una perspectiva integradora de la docencia, la investigación y la acción social.
Welcome to Vitaco Business theme

AWESOME MULTI-CONCEPT THEME

Looks awesome on any mobile different devices but you can customize each element’s easily to manage Visual Composer responsive options window.

See our best products and services available to you.

Web Design

See our best products and services available to you.

Google Analytics

See our best products and services available to you.

Web Development

See our best products and services available to you.

What we do?

Our Services

Pros using the Castron platform are experienced, friendly, and background-checked.

BICIEM : La Biblioteca del CIEM

En la Biblioteca del Centro de Investigación en Estudios de la Mujer (BICIEM) atendemos docentes,

Lenguaje inclusivo de género y neutro

“Lenguaje inclusivo de género y diversidad es aquel que expresa y visibiliza de forma oral y escr

Suscripción a actividades

A través de este servicio el CIEM envía información a organizaciones y personas particulares, que

Cursos ofrecidos

El CIEM ofrece cursos gratuitos virtuales y presenciales a la comunidad universitaria y a la pobl

What we do?

Our Recent Work

Maecenas tempus, tellus eget condi men tum rhon cus, sem quam semper libero, sit amet adipiscing sem.

Why Choose Us?

Responsive Layout
Premium Plugins
Translation Ready
Retina Ready
Fully Customizable
CSS3 Animations
We deliver High Quality Services

Ultra services & Best Support

At vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque.

We Are Here To Serve You

Responsive ready

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas aspernatur.

Seo ready

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas aspernatur.

Retina resolution

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas aspernatur.

Tons of modules

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas aspernatur.

Unlimited colors

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas aspernatur.

One click install

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas aspernatur.

Easy customize

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas aspernatur.

Multiple skins

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas aspernatur.

Unlimited colors

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas aspernatur.

We Provide The Exceptional Service We'd Want To Experience Ourselves.

Aenean lacinia bibendum nulla sed consectetur. Integer posuere erat a ante venenatis dapibus posuere velit aliquet

Diverse Approach

Lorem ipsum dolor amet, consectetur adipisicing, sed eiusmod tempor incididunt labore dolore magna aliqua.

Expert Advice

Lorem ipsum dolor amet, consectetur adipisicing, sed eiusmod tempor incididunt labore dolore magna aliqua.

Professional Team

Lorem ipsum dolor amet, consectetur adipisicing, sed eiusmod tempor incididunt labore dolore magna aliqua.

Result Based

Lorem ipsum dolor amet, consectetur adipisicing, sed eiusmod tempor incididunt labore dolore magna aliqua.

Imagine & Create, We make it so simple!

Aenean lacinia bibendum nulla sed consectetur. Integer posuere erat a ante venenatis dapibus posuere velit aliquet

Marketing
80%
Marketing
90%
Marketing
86%
Marketing
90%

Meet Our Team

The rest of the story is about our values, our people, our passion, and our way of running a business.

View All Teams

Why choose Us

We Are Here To Ease The Financial Obstacles!

The choice is in your hands: Where do you go to get an advice and where you purchase products?!!

We Are Here To Ease The Financial Obstacles!

The choice is in your hands: Where do you go to get an advice and where you purchase products?!!

Innovative Solutions

Lorem ipsum dolor amet, consectetur adipisicing, sed eiusmod tempor incididunt labore dolore magna aliqua.

Protect your business

Lorem ipsum dolor amet, consectetur adipisicing, sed eiusmod tempor incididunt labore dolore magna aliqua.

Optimize systems

Lorem ipsum dolor amet, consectetur adipisicing, sed eiusmod tempor incididunt labore dolore magna aliqua.

Get An Instant Quote

It's free & easy-- no obligations

News & Videos

Our Latest News

The website encountered an unexpected error. Please try again later.