Pasar al contenido principal
Presentación de la "Guía de Lenguaje Inclusivo de Género y Neutro de la UCR" y Taller de Lenguaje no sexista, Sede del Pacífico.
El pasado martes 19 de agosto se presentó en la Sede del Pacífico la "Guía de Lenguaje Inclusivo de Género y Neutro" para uso en la Universidad de Costa Rica. La actividad se llevó a cabo en el marco del proyecto de Acción Social "Cultura del Lenguaje Inclusivo de Género y Neutro en Costa Rica"
Participación del CIEM en la Expo Docencia
El 7 de agosto, estuvimos en Educación continua explicando cómo manejar temas de hostigamiento sexual, lenguaje no sexista y otros, en las aulas universitarias, dirigido a docentes UCR de reciente ingreso o con interés en conocer nuevas estrategias para el aula.
2September
9:00  -  Museo Regional de la Sede de Occidente, UCR. Inscripción obligatoria: https://tinyurl.com/InscripcionSedeOccidente (QR en la imagen)
El proyecto de Acción Social del CIEM "Cultura del Lenguaje Inclusivo de Género y Neutro en Costa Rica", coordinado por la Mag. Marina Rivera Vargas, con la colaboración de la tesiaria en la Maestría Académica de Lingüística, Montserrat Casasola Romero, experta en lingüística y género y, la Biblioteca del CIEM, en colaboración con la Unidad de Capacitación y Desarrollo y el CIEM-SO de la Sede Regional de Occidente de la UCR, presentan la "Guía de Lenguaje Inclusivo de Género y Neutro de la Universidad Costa Rica" creada como resultado de la información y las experiencias recolectadas del 2022 al 2024 durante el proyecto de Investigación "Panorama actual y estrategias de capacitación en el uso del lenguaje inclusivo y neutro en la Universidad de Costa Rica".  Día: 2 de setiembre, 2025 Hora: 9:00 a.m. Lugar: Museo Regional de la Sede de Occidente, UCR.  📝 Inscripción obligatoria: https://tinyurl.com/InscripcionSedeOccidente (QR en la imagen) Este día a las 10am, también se ofrecerá un Taller de Lenguaje no sexista abierto al público y a la comunidad universitaria de la Sede. Les invitamos a consultar el servicio "Lenguaje Inclusivo de Género y Neutro" ofrecido en la sitio web del CIEM, donde se encuentra material de apoyo para la comunicación no sexista cotidiana, académica y profesional.   Desde la Biblioteca del CIEM, ofrecemos Talleres grupales de Lenguaje Inclusivo y Neutro, así como asesorías individuales sobre el tema. Pueden solicitar más información sobre este servicio a través del WhatsApp 2511-1951 o el correo biblioteca.ciem@ucr.ac.cr   Más información: 2511-1951 | 2511-1950 | biblioteca.ciem@ucr.ac.cr | comunicacion.ciem@ucr.ac.cr https://ciem.ucr.ac.cr/cursos-ofrecidos/lenguajeinclusivohttps://ciem.ucr.ac.cr/lenguajeinclusivo 
Participación de la Mag. Marina Rivera Vargas en la entrevista "Lenguaje inclusivo más allá de una moda"
Les compartimos la entrevista "Lenguaje inclusivo más allá de una moda" realizada el día de ayer en el programa "Saber vivir" de Radio 870 UCR, a la Mag. Marina Rivera Vargas, investigadora del CIEM y coordinadora de la BICIEM, la biblioteca especializada en género de la UCR.
19August
13:30  -  Aula A2, Sede Regional del Pacífico, UCR
Desde la Biblioteca del CIEM, ofrecemos Talleres grupales de Lenguaje Inclusivo y Neutro, así como asesorías individuales sobre el tema, como parte del proyecto "Cultura del Lenguaje Inclusivo de Género y Neutro en Costa Rica", coordinado por la Mag. Marina Rivera Vargas y con la colaboración de la tesiaria en Maestría Académica de Lingüística, Montserrat Casasola Romero, experta en lingüística y género. Pueden solicitar más información sobre este servicio a través del WhatsApp 2511-1951 o el correo biblioteca.ciem@ucr.ac.cr  El próximo taller es dirigido a las personas del curso "Guía Académica" de Generales en la Sede Regional del Pacífico de la UCR.  Día: 19 de agosto, 2025 Hora: 1:30 p.m. Lugar: Aula A2, Sede Regional del Pacífico, UCR Les invitamos a consultar el servicio "Lenguaje Inclusivo de Género y Neutro" ofrecido en la sitio web del CIEM, donde se encuentra material de apoyo para la comunicación no sexista cotidiana, académica y profesional.   Más información: 2511-1951 | 2511-7457 | biblioteca.ciem@ucr.ac.cr https://ciem.ucr.ac.cr/cursos-ofrecidos/lenguajeinclusivohttps://ciem.ucr.ac.cr/lenguajeinclusivo 
19August
9:00  -  Salón Multiusos, Sede del Pacífico, UCR. Inscripción obligatoria: https://tinyurl.com/InscripcionSedePacifico (QR en la imagen)
El proyecto de Acción Social del CIEM "Cultura del Lenguaje Inclusivo de Género y Neutro en Costa Rica", coordinado por la Mag. Marina Rivera Vargas, con la colaboración de la tesiaria en la Maestría Académica de Lingüística, Montserrat Casasola Romero, experta en lingüística y género y, la Biblioteca del CIEM, en colaboración con la Unidad de Capacitación y Desarrollo y la Sede Regional del Pacífico de la UCR, presentan la "Guía de Lenguaje Inclusivo de Género y Neutro de la Universidad Costa Rica" creada como resultado de la información y las experiencias recolectadas del 2022 al 2024 durante el proyecto de Investigación "Panorama actual y estrategias de capacitación en el uso del lenguaje inclusivo y neutro en la Universidad de Costa Rica".  Día: 19 de agosto, 2025 Hora: 9:00 a.m. Lugar: Salón Multiusos de la Sede del Pacífico, UCR. El Cocal de Puntarenas. 📝 Inscripción obligatoria: https://tinyurl.com/InscripcionSedePacifico (QR en la imagen) Este día a las 10am, también se ofrecerá un Taller de Lenguaje no sexista abierto al público y a la comunidad universitaria de la Sede. Les invitamos a consultar el servicio "Lenguaje Inclusivo de Género y Neutro" ofrecido en la sitio web del CIEM, donde se encuentra material de apoyo para la comunicación no sexista cotidiana, académica y profesional.   Desde la Biblioteca del CIEM, ofrecemos Talleres grupales de Lenguaje Inclusivo y Neutro, así como asesorías individuales sobre el tema. Pueden solicitar más información sobre este servicio a través del WhatsApp 2511-1951 o el correo biblioteca.ciem@ucr.ac.cr   Más información: 2511-1951 | 2511-1950 | 2511-7457 | biblioteca.ciem@ucr.ac.cr | comunicacion.ciem@ucr.ac.cr https://ciem.ucr.ac.cr/cursos-ofrecidos/lenguajeinclusivohttps://ciem.ucr.ac.cr/lenguajeinclusivo 
El discurso: problemáticas de la construcción del sentido

Originalmente, en el sitio de lenguaje inclusivo de género y diversidad, se problematizaron construcciones que implican desigualdad en el trato a las personas según su género.

Suscribirse a Lenguaje no sexista

CIEM

Somos un centro de investigación interdisciplinario feminista que coordina, realiza y apoya actividades en la Universidad de Costa Rica, bajo una perspectiva integradora de la docencia, la investigación y la acción social.