La marca gramatical de género es un rasgo morfológico que se manifiesta en determinadas palabras de una lengua (como sustantivos, adjetivos, determinantes o pronombres) para indicar género gramatical, ya sea masculino, femenino u otras posibilidades en algunos idiomas. En español, esta marca suele expresarse mediante terminaciones como “-o” (masculino) y “-a” (femenino), aunque también existen formas invariables y usos genéricos que han sido objeto de debate.
Si bien la marca de género en gramática no siempre se corresponde con el sexo o la identidad de las personas, en el uso cotidiano sí tiene implicaciones sociales y simbólicas. La forma en que se utiliza el género gramatical puede contribuir a la invisibilización o neutralización de ciertos sujetos, especialmente cuando se recurre al masculino genérico como forma “universal” (Casasola et al. 2025).
Casasola Romero, Montserrat; Rivera Vargas, Marina; Cerdas Centeno, Noylin. (2025). Guía de Lenguaje Inclusivo de Género y Neutro de la Universidad de Costa Rica. Centro de Investigación en Estudios de la Mujer, Universidad de Costa Rica. https://repositorio.ciem.ucr.ac.cr/handle/123456789/734