
Contenidos o Palabras clave
Don Limpio; Machismo; estereotipos de género; publicidad; familia posmoderna.
Metodología
El enfoque de la investigación es cualitativo, basado en un análisis de contenido,. Se analizaron 10 publicidades de la marca Don Limpio (2006-2016) y 10 de otras marcas que fueran recientes (2009-2018).
Categorías de análisis
- Número de mujeres,
- Tipo de mujer y características,
- Número de hombres,
- Funciones,
- Relaciones de género (igualitarias o patriarcales),
- Pluralismo familiar,
- contexto y}
- lenguaje
Resultados destacados
En cuanto a los anuncios de otras marcas se observa:
- Vanish Oxi Action: las protagonistas son femeninas y la publicidad retoma los estereotipos de género clásicos en donde aparecen niñas que se maquillan y se ensucian con pintalabios, mientras sus madres están limpiando.
- Aspiradora Dyson quien se dedica a la limpieza es una mujer y se promociona como un producto que puede hacer más fácil la vida de la mujer.
- Cillit Bang Cal y Brillo: la protagonista es una mujer quien menciona su que le gusta tener el baño limpio. El mensaje asocia la mujer a la limpieza, sino que retoma el estereotipo y la idea patriarcal de la división sexual del trabajo.
- Lysol: la mujer aparece como experta recomendando el producto lo cual es inusual. Luego aparecen dos hombres y dos mujeres limpiando para mostrar que los esquemas patriarcales han quedado atrás. Los dos hombres son padres jóvenes con niños pequeños detrás y las dos mujeres son de generaciones distintas (joven y una persona mayor), se interpreta que un hombre adulto mayor limpiando hubiera sido poco creíble por la rígida división sexual que existía.
- Sanicentro: aparece una familia joven, igualitaria y responsable con el medio ambiente, la voz del anunciante a veces es masculina y otras femenina;el único espacio con estereotipo de género se da cuando sale el hombre asando.
- “Friegasuelos Feminista”:la protagonista es una madre joven que habla con su bebé varón y le transmite mensajes en contra de los estereotipos de género; se plantea que su objetivo es romper con la naturalización del modelo patriarcal y la sumisión de la mujer, asimismo se refiere a la abuela como ejemplo de superación y al final sale un hombre limpiando.
Dentro de los anuncios destacados de la marca Don Limpio, de forma implícita o explícita, se encuentra un mensaje similar: la limpieza es para mujeres, no obstante, necesita la fuerza del hombre. En los anuncios se presenta la idea de la mujer es dependiente del hombre.
Se concluye que aunque en la actualidad se presente publicidad con mensajes anti-sexistas donde los hombres limpian, en la mayoría de publicidad de Don Limpio analizada, los hombres aparecen como expertos que recomiendan artículos de limpieza y se retratan como los fuertes que intervienen en casos de necesidad. Los trabajos domésticos y de limpieza se representan en su mayoría como actividades femeninas; también se destaca que en la publicidad no entra el pluralismo familiar contemporáneo y predomina en la marca la familia tradicional o patriarcal.
Recomendaciones
El equipo de investigación no ofrece recomendaciones.
Referencia APA
Tardivo, G., Díaz Cano, E.,y Suárez-Vergne, Á. (2022). Los roles de género en la publicidad de los productos de limpieza: el caso de los anuncios de Don Limpio. ZER: Revista De Estudios De Comunicación = Komunikazio Ikasketen Aldizkaria, 27(52), 135-153.
Disponible en
https://doi.org/10.1387/zer.23126
Ficha elaborada por: Ana Barrios Calero, estudiante de la Escuela de Psicología, Universidad de Costa Rica.
Revisada y editada por: Camila Ordóñez Laclé, coordinadora OIMP