Aportes 2021
El Observatorio de la Imagen de las Mujeres en la Publicidad (OIMP) iene como objetivo convertirse en una herramienta para promover una cultura publicitaria respetuosa de los derechos de las mujeres y de la igualdad de género en Costa Rica.
Cada año el OIMP procura:
Además, en 2021:
- Se presentó una ponencia en el Panel “Publicidad como herramienta para romper con la división sexual del trabajo reproductivo/productivo”, del Congreso lnternacional sobre Cuidado y Corresponsabilidad desde la Perspectiva de Género y la Interseccionalidad, de la Fundación Justicia y Género y OXFAM.
- Se participó para nota de prensa: Observatorio de la Imagen de la Mujer reporta 148 quejas de malas prácticas publicitarias en 3 años. Portal de Acción Social.
- Se participó para nota de prensa: Poner un alto a la explotación de la imagen de las mujeres. La Nación.
- Incidencia política:se emitió criterio técnico sobre 03 proyectos de reforma a la Ley 5811 a solicitud de la Comisión Permanente Especial de la Mujer de la Asamblea Legislativa y del Consejo Universitario de la UCR, a saber:
- Expediente N.º 21.375. Texto dictaminado para la "Reforma del título y de varios artículos de la ley que regula la propaganda que utilice la imagen de la mujer, N.º 5811 de 10 de octubre de 1975 y sus reformas"
- Expediente N.º 22.427 Proyecto de ley: Reforma de varios artículos e incisos de la Ley N.º 5811, Ley Que Regula la propaganda que utilice la Imagen de la Mujer, de 10 de octubre de 1975, y sus reformas.
- Expediente N.º 22.505. “Ley Para La Protección De La Imagen Y La Dignidad De Las Mujeres En La Publicidad Comercial (Reforma Integral De La Ley No. 5811 Del 10 De Octubre Del Año 1975)”.