¿Qué somos?
Historia
El Observatorio de la Imagen de las Mujeres en la Publicidad es un proyecto del Centro de Investigación en Estudios de la Mujer (CIEM) de la Universidad de Costa Rica (UCR) y se realiza con el apoyo de la Comisión Costarricense de Cooperación con la UNESCO (Comisión UNESCO).
Nace a raíz del proyecto llamado “Discriminación, violencia y sexismo en la publicidad en Costa Rica: observando los medios desde la perspectiva de género y los derechos de las mujeres”, realizado en 2015 bajo la coordinación de la investigadora M.Sc. Camila Ordóñez Laclé del CIEM, y fue financiado por la Comisión UNESCO.
Durante el proyecto se validó la importancia de crear el presente Observatorio, por medio de reuniones, talleres y entrevistas efectuados con estudiantes de primer ingreso de la UCR, estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva (ECCC), personal de instituciones estatales claves, representantes de organizaciones de mujeres y expertas internacionales en el tema (incluyendo representantes del Observatorio de la Imagen de las Mujeres del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades de España y el Observatorio Andaluz de la Publicidad No sexista).
A partir del 2016, el Observatorio se inscribe como proyecto en la Vicerrectoría de Investigación y en la Vicerrectoría de Acción Social de la UCR para desarrollar las actividades de investigación aplicada y extensión docente que tiene programadas, y espera continuar consolidando sus aportes con el paso del tiempo.
Objetivos
Objetivo general
El Observatorio de la Imagen de las Mujeres en la Publicidad tiene como objetivo principal convertirse en una herramienta para promover una cultura publicitaria respetuosa de los derechos de las mujeres y de la igualdad de género en Costa Rica.
Objetivos específicos
Facilitar herramientas y actividades de formación para potenciar en la ciudadanía el desarrollo de una actitud sensible y crítica ante las representaciones de las mujeres en la publicidad que atenten contra el pleno ejercicio de sus derechos y la construcción de una sociedad democrática e igualitaria.
Enriquecer el debate sobre el papel que tiene la publicidad en los medios de comunicación en cuanto al cumplimiento de los derechos de las mujeres, desde una perspectiva crítica y transversal de género, que toma en cuenta la investigación académica y las voces de la ciudadanía.
Funciones
Sensibilizar y educar a la ciudadanía sobre contenidos de sexismo, discriminación o violencia contra las mujeres que puedan estar presentes en la publicidad que circula en los medios de comunicación del país.
Recibir y analizar quejas por parte de la ciudadanía sobre malas prácticas en la publicidad en este aspecto y brindar un espacio para conocer las sugerencias que tengan para combatirlas.
Dar a conocer las principales quejas de las usuarias y usuarios del Observatorio sobre la representación de las mujeres en la publicidad, y canalizar las denuncias ante las instituciones públicas y privadas pertinentes cuando sea necesario.
Brindar orientación básica y general a estudiantes, profesionales, organizaciones de mujeres u otros grupos que tengan interés de realizar investigaciones o acciones en favor de una cultura publicitaria respetuosa de los derechos de las mujeres y de la igualdad de género.
Aportar al debate académico y social sobre el papel de la publicidad en los medios de comunicación en cuanto al cumplimiento de los derechos de las mujeres, por medio de entrevistas con personas expertas, divulgación de investigaciones y otros recursos.
Colaboradoras
Responsable
M.Sc. Camila Ordóñez Laclé
Coordinadora, Investigadora
Observatorio de la Imagen de las Mujeres en la Publicidad - CIEM UCR
Más info… http://ciem.ucr.ac.cr/Camila-Ordonez-Lacle