Alcances OIMP 2022 (Actualizado)
El Observatorio de la Imagen de las Mujeres en la Publicidad (OIMP) tiene como objetivo convertirse en una herramienta para promover una cultura publicitaria respetuosa de los derechos de las mujeres y de la igualdad de género en Costa Rica.
Cada año el OIMP procura:
Infografía OIMP 2022
___________________________________
Infografía Asesoría y difusión de información de interés 2022:
Estudios nacionales
Barboza, E. (2016). Eva en el Paraíso: La construcción y representación del cuerpo femenino en la playa como espacio turístico en Costa Rica. Humanidades, 6(2), 1-30.
Estudios internacionales
Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC). (2021). Mujer y publicidad. El sexismo en las comunicaciones comerciales. España
Medina y Mecalco (2021). Inequidad de género, estereotipos y exclusión de la voz femenina en la publicidad radiofónica en México. México
Abascal. (2016). Análisis de contenido sexista en la publicidad televisiva en tres productos: cosméticos, fármacos y lácteos. Guatemala
Martín, Muela, Reinares y Rodríguez. (2014). Effectiveness of radio spokespersons gender, vocal pitch and accent and the use of music in radio advertising. España
Infografia Actividades de sensibilización y educación en 2022
Además, en 2022:
- Se participó en el programa de radio “Interferencia” de Radioemisoras UCR: "Dignidad de las Mujeres en la Publicidad y la Propaganda".
- Se participó en el programa de radio “Desayunos” de Radioemisoras UCR: "Sexismo y Publicidad" en Conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
- Se participó en un programa de radio “En La Academia” para compartir los aprendizajes y criterios del OIMP en torno a las reformas legales necesarias para una regulación más eficiente de la publicidad sexista en Costa Rica
- Se participó en el conversatorio “Machismos en redes sociales”, iniciativa “UCR Interculturalidad sin fronteras” de la VAS y OAICE transmitida en el FB de Canal Quince UCR.
- Se participó en el programa de radio “Saber Vivir”: “Machismos en redes sociales”, de Radio 870 UCR
- Se participó en una conferencia en el marco del proyecto Debates sobre Feminismos: “La imagen de las mujeres en los medios”, del CIEM-UCR.
- Se participó en la charla “Violencia contra las mujeres reproducida en la publicidad (y los medios de comunicación)” en el marco del Día Internacional de la Mujer. Dirigida a población vinculada a la Asociación Gerontológica Costarricense (AGECO).
- Se participó en un conversatorio en torno al Expediente 21375. Ley que regula la propaganda que utiliza la imagen de la mujer, organizado por la UTIEG de la Asamblea Legislativa. Dirigida a diputados, diputadas, asesoras y asesores de diversas fracciones legislativas.
Se presentó una ponencia en el IV Congreso de Investigadoras del SNI y de Iberoamérica Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), México, para compartir los avances de una investigación complementaria a los objetivos del OIMP, sobre el Sexismo publicitario en radio y televisión.