Pasar al contenido principal
Enviado por Raquel Viquez el 21, Apr 2021

Fecha: 21 de abril de 2021
Publicado en: puromarketing.com
Autoría: Redacción

 

Las profesionales denuncian que sigue siendo un club de tíos 

La publicidad y el marketing deben hacer un ejercicio de reexaminar cómo usan los estereotipos de géneros y cómo estos se cuelan en sus mensajes. Los estudios han ido demostrando que los anuncios arrastran un lastre en este terreno y que las representaciones sexistas resultan perjudiciales en su relación con las consumidoras de forma específica y con el mercado de forma general (más allá de lo que suponen en su misma esencia).

Sin embargo, todos estos análisis se han ido centrando en lo que ocurre con el mensaje, con el trabajo final que hacen marketeros y publicistas. ¿Tiene la industria un problema más allá de la superficie y a nivel interno? Es decir, ¿es el entorno de marketing y publicidad sexista con sus propias trabajadoras?

Algunos datos podrían invitar a pensar que no. En las contrataciones de nuevos altos responsables de marketing, el equilibro entre géneros se ha alcanzado mucho más de lo que se hace en otros departamentos de la C-suite.

El último estudio sobre fichajes de CMOs señala que, de las contrataciones de 2020, el 45% fueron de mujeres. En el año precedente eran el 50%, pero aun así el equilibrio de género (que teniendo en cuenta el reparto de la población no es solo justo sino lógico) es superior al que se logra en las nuevas contrataciones para otros puestos de dirección. Los hombres fueron el 92% de los nuevos chief revenue officers.

Pero estos porcentajes solo dan una parte de la foto final, no el panorama completo. La industria no es ajena a los problemas que se registran en otros departamentos y áreas de trabajo en términos de sexismo y discriminación por cuestiones de género. Como apuntan en Phys, la oficina de la agencia publicitaria de Mad Men - en la que las mujeres no podían ser creativas o eran cosificadas en extremo - puede parecer algo muy lejano, pero no lo es exactamente tanto. Esas tendencias siguen latentes.

Así, un estudio realizado en Inglaterra ha concluido que la mitad de las mujeres que trabajan en la industria publicitaria reconoce que han escuchado comentarios que las degradan o han recibido propuestas sexuales indeseadas. Una de las encuestadas, con dos décadas de experiencia en la industria, reconoce incluso que en todas las agencias de publicidad en las que ha trabajado a lo largo de su carrera, salvo la última, se ha cruzado con comentarios sexistas e inapropiados.

 

Noticia original y completa en:

https://www.puromarketing.com/14/35145/tiene-industria-marketing-publicidad-problema-interno-sexismo.html

Fecha publicación

Wed, 04/21/2021 - 12:00

Tipo de noticia

Noticias internacionales

Etiquetas

CIEM

Somos un centro de investigación interdisciplinario feminista que coordina, realiza y apoya actividades en la Universidad de Costa Rica, bajo una perspectiva integradora de la docencia, la investigación y la acción social.