Pasar al contenido principal
Enviado por Raquel Viquez el 14, Feb 2017

Fecha: 14 de Febrero de 2017
Publicado en: sinembargo.mx
Autoría: Sin Embargo Redacción

 

Ciudad de México, 14 de febrero (SinEmbargo/Agencia).- A través de la plataforma Change.org, varios firmantes exigen que se retire la publicidad que Blim anuncia sobre “Super X”, un “‘superheroe’ supermorboso que lucha por la lujuria”, por considerarla denigrante y violenta para las mujeres.

Esta petición fue lanzada por Carmen Orellana; la descripción señala que la denunciante “piensa que muchas mujeres como ella han sido acosadas en el transporte público y que este tipo de publicidad promueve actitudes sexistas.”

“Un héroe usa la telequinesis por la justicia, él lo hace por lujuria. Superpoderoso, supermorboso, súper x”, reza la publicidad que se encuentra exhibida en varios puntos de las instalaciones del Sistema Colectivo Metro.

Orellana lamenta que este tipo de anuncios estén invadiendo el metro de la Ciudad de México, pues es un reflejo del “sexismo y acoso contra las mujeres”

El contraste, asevera, es mayor pues dentro de la estación Tacubaya se encuentra una “exposición organizada por Amnistía Internacional “Vivan las Mujeres”, en donde por medio de diferentes muestras artísticas femeninas, se hace patente la violencia diaria contra estas”.

La petición está dirigida “al Gobierno y al Metro de la CDMX, a Blim, Televisa y al productor de la serie Miguel Ángel Fox” con el objetivo que esta publicidad se retire inmediatamente del metro capitalino.

Hasta el momento, el sitio Change.org, ya registró más de 7 mil firmantes que están a favor de la denuncia de Carmen Orellana desde que fue lanzada hace 5 días; el sitio necesita 7 mil 500 rúbricas para que se haga válida.

 

Noticia Original y completa en:

http://www.sinembargo.mx/14-02-2017/3152356

Fecha publicación

Tue, 02/14/2017 - 12:00

Tipo de noticia

Noticias internacionales

Etiquetas

CIEM

Somos un centro de investigación interdisciplinario feminista que coordina, realiza y apoya actividades en la Universidad de Costa Rica, bajo una perspectiva integradora de la docencia, la investigación y la acción social.