Pasar al contenido principal
Enviado por Raquel Viquez el 23, Nov 2018

Fecha: 23 de noviembre de 2018
Publicado en: milenio.com
Autoría: Yuan Yang

 

Las consecuencias obligaron a la compañía a cancelar un desfile de modas de alto perfil en Shanghái, después de que modelos y celebridades amenazaron con abandonar la marca. 

Una creciente reacción negativa en China contra Dolce & Gabbana provocó que algunos de las principales plataformas de comercio electrónico de productos de lujo del país retiraran la marca después de que la compañía italiana fue acusada de racismo por su última campaña de publicidad.

En un video en línea se presenta a una modelo china batallando para comer alimentos italianos usando palillos chinos, y lo remata con insinuaciones sexualizadas —los narradores preguntan, “¿Todavía es muy grande para ti?”, en torno al cannolo de gran tamaño.

El escándalo se agravó por los mensajes explícitamente racistas que se publicaron en la cuenta de Instagram de Dolce & Gabanna y en la de Stefano Gabbana.

La marca expresó en un comunicado que las cuentas fueron hackeadas al decir el miércoles: “Lamentamos mucho los malestares provocados por estas publicaciones no autorizadas. No tenemos otra cosa más que respeto por China y por el pueblo de China”. 

Las consecuencias obligaron a la compañía a cancelar un desfile de modas de alto perfil en Shanghái, después de que modelos y celebridades amenazaron con abandonar la marca.

RECHAZO

SECOO HOLDING

El grupo dijo que no puede “cooperar con una compañía de este tipo sin moralidad”.

YOOX NET-A-PORTER La plataforma en línea de productos de lujo también suspendió la venta de los productos.

DJ Y TMALL Los sitios de comercio electrónico no presentaban resultados cuando se buscaba la marca. 

 

Noticia original y completa en:

http://www.milenio.com/negocios/financial-times/anuncio-sexista-racista-boicot-e-commerce-dolce-amp-gabbana

Fecha publicación

Fri, 11/23/2018 - 12:00

Tipo de noticia

Noticias internacionales

Etiquetas

CIEM

Somos un centro de investigación interdisciplinario feminista que coordina, realiza y apoya actividades en la Universidad de Costa Rica, bajo una perspectiva integradora de la docencia, la investigación y la acción social.