Pasar al contenido principal
8March
20:30  -  Facebook Live /UCRCINE
Cineforo de la película "Buena suerte, Leo Grande", organizado por el Cine UCR, con la participación de la Dra. Montserrat Sagot Rodríguez, directora del Centro de Investigación en Estudios de la Mujer de la UCR., en conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres.  Día: Viernes 8 de marzo, 2024 Hora: 7:00 p.m. (película) y 8:30 p.m. (cineforo) Lugar: Transmisión de la película en Zoom y Cineforo en Facebook Live /UCRCINE ID en Zoom: 860 4794 1672, contraseña: CINEUCR Para recibir el enlace de la sesión de Zoom: https://bit.ly/3uX9jt3 Ambas actividades son abiertas al público de forma gratuita  Más info: cien.vas@ucr.ac.cr y Facebook e Instagram CINE UCR
9April
17:00  -  Edificio CIEM. Finca 2 UCR. Al final del nuevo puente peatonal.
El Centro de Investigación en Estudios de la Mujer de la Universidad de Costa Rica (CIEM), les invita cordialmente a participar en la  Conferencia Inaugural 2024, a cargo de la Dra. Gabriela Arguedas Ramírez, Catedrática de la Escuela de Filosofía e Investigadora del CIEM.La Conferencia titulada “Reconquista reproductiva, refeudalización: Nuevas/viejas cruzadas contra los derechos reproductivos” se realizará presencialmente en el primer piso del edificio del CIEM, por lo que les invitamos a acompañarnos a partir de las 5:00 pm. Por favor confirmar asistencia.📆 Día: Martes 9 de abril, 2024⏰ Hora: 5:00 p.m. (hora CR)📍 Lugar: Primer piso del edificio del CIEM, cruzando el puente peatonal que une Finca 1 y Finca 2 de la Sede Rodrigo Facio (https://bit.ly/4918miN)🎥 Transmisión: Facebook Live CIEM UCR📝Confirmaciones de asistencia: https://bit.ly/anotarme-ciemℹ Más información: ☎️ 2511-1953 📧 sandra.umanasolano@ucr.ac.cr#CIEM #DebatesSobreFeminismos #UCR #DerechosDeLasMujeres #DerechosReproductivos #debatessobrefeminismos 
23November
16:00  -  Primer piso del CIEM
Como parte de las actividades desarrolladas por el CIEM para conmemorar el #25N "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres", les invitamos a la Intervención artística con el grupo "Sol Magenta" 📆 Días: 23 de noviembre, 2023⏰ Hora: 4pm📍 Lugar: Primer piso del CIEM➡ Organizan: Proyecto Cero Tolerancia al Hostigamiento Sexual en colaboración con la Escuela de Artes Musicales. Les esperamos durante el mes de noviembre en las actividades que estaremos llevando a cabo para concientizar sobre la necesidad de detener la violencia contra las mujeres y las acciones realizadas a nivel social y académico para esto.
23November
8:00-16:00  -  Primer piso del CIEM
Como parte de las actividades desarrolladas por el CIEM para conmemorar el #25N "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres", les invitamos a la Liberación de libros de enfoque de género, feminismos, psicología social, derechos humanos y otros temas relacionados.  Días: del 23 al 30 de noviembre, 2023 Hora: 8am a 4pm Lugar: Primer piso del CIEM Organiza: Biblioteca CIEM. Les esperamos durante el mes de noviembre en las actividades que estaremos llevando a cabo para concientizar sobre la necesidad de detener la violencia contra las mujeres y las acciones realizadas a nivel social y académico para esto.
23November
 -  CIEM
Les esperamos durante el mes de noviembre en las actividades que estaremos llevando a cabo en el CIEM, en colaboración con otras Unidades de la UCR, para conmemorar el #25N, "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres" y concientizar sobre la necesidad de detener la violencia contra las mujeres, así como evidenciar las acciones realizadas a nivel social y académico para esto.Agenda:   📆 17 de noviembre: Cineforo sobre la película "Ellas hablan”. ⏰ Hora: 7:00 p.m. 📍 Lugar: Zoom UCR, ID: 860 4794 1672, Contraseña: CINEUCR 📝 Inscripción: https://bit.ly/49E14S2 ➡ Participa: Montserrat Sagot Rodríguez, directora del CIEM    📆 17 al 26 de noviembre: “¡Ni una menos!” Exposición sobre femicidios que busca sensibilizar a la comunidad universitaria 📍 Lugar: CIEM     📆 21 de noviembre: Foro “25N Memoria y lucha: Reflexiones para la Psicología” ⏰ Hora: 4:00 pm 📍 Lugar: Sala de sesiones Escuela de Psicología, 6to piso Facultad Ciencias Sociales. ➡ Participan:  Cecilia Claramunt Montero, profesora emérita de la EPs. Mónica Pérez Guidotti, psicóloga y profesora EPs. Amanda Mesén Badilla, profesora EPs, investigadora CIEM y activista feminista.   📆 23 de noviembre: Inauguración de la exposición de serie pictórica "Género, juego, forma y color", TFG de Artes Plásticas, UCR. ⏰ Hora: 2pm 📍 Lugar: CIEM ➡ Participa: artista creadora María Paula Barrantes Montiel.     📆 23 al 30 de noviembre: Liberación de libros de enfoque de género, feminismos, psicología social, derechos humanos y otros temas relacionados. ⏰ Hora: 8am a 4pm 📍 Lugar: CIEM      📆 23 de noviembre: Manteada feminista ⏰ Hora: 3:00 p.m. 📍 Lugar: CIEM 📝 Formulario de inscripción: https://bit.ly/3QwEdPC     📆 23 de noviembre: Intervención artística con el grupo "Sol Magenta". ⏰ Hora: 4:00 p.m. 📍 Lugar: CIEM      📆 29 de noviembre: #DebatesSobreFeminismos “Familias sobreviviendo el femicidio” ⏰ Hora: 6:00 p.m. 📍 Lugar: Facebook Live y YouTube CIEM UCR   
23November
14:00  -  Primer piso del CIEM
Como parte de las actividades desarrolladas por el CIEM para conmemorar el #25N "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres", les invitamos a la Inauguración de la exposición de serie pictórica "Género, juego, forma y color", TFG de Artes Plásticas-UCR, de la artista María Paula Barrantes Montiel, que ya se encuentra expuesta en el primer piso del CIEM desde el 7 de noviembre, 2023 y permanecerá abierta al público hasta el 27 de noviembre, 2023, en horario de 8am a 12md y de 1pm a 4pm. 📆 Día: Jueves 23 de noviembre, 2023⏰ Hora: 2pm📍 Lugar: Primer piso del CIEM Participa: artista creadora María Paula Barrantes Montiel.Organizan: Biblioteca CIEM en colaboración con la artista. Les esperamos durante el mes de noviembre en las actividades que estaremos llevando a cabo para concientizar sobre la necesidad de detener la violencia contra las mujeres y las acciones realizadas a nivel social y académico para esto.
17November
19:00  -  Zoom UCR
Como parte de las actividades desarrolladas por el CIEM para conmemorar el #25N "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres", les invitamos al cineforo con la Dra. Montserrat Sagot Rodríguez, directora del CIEM, sobre la película "Ellas hablan", presentada en el Ciclo de cine de noviembre: Paz en el mundo, organizado por el Cine Universitario de la UCR.  Día: 17 de noviembre Hora: 7:00 p.m. Lugar: Zoom UCR ID: 860 4794 1672 Contraseña: CINEUCR Les esperamos durante el mes de noviembre en las actividades que estaremos llevando a cabo para conscientizar sobre la necesidad de detener la violencia contra las mujeres y las acciones realizadas a nivel social y académico para esto.
1November
18:00  -  Facebook Live y YouTube CIEM UCR
El 12 de octubre de 1923, en el Salón de Actos del Colegio Superior de Señoritas, fue fundada la Liga Feminista de Costa Rica.  Entre las fundadoras se encontraban Ángela Acuña Braun -nombrada Presidenta-, Esther De Mezerville -Vicepresidenta-, Ana Rosa Chacón -Secretaria-,  María Ester Acuña, Isabel Calderón, Lela Campos, Rosario Floripe, Lidia Fernández, América de Hern, Ana María Loaiza, Vitalia Madrigal, Marita O'Leary, Corina Rodríguez, María del Rosario Burgos, Marta Sancho, María Teresa Villegas y María Isabel Zamora.Desde 1923 y hasta 1949, en un contexto profundamente sexista, la Liga Feminista articuló la organización y proceso de incidencia política por los derechos políticos de las mujeres costarricenses, impidiendo que el tema saliera de la agenda pública y legislativa.Por eso, en este Debate sobre Feminismos, nos reuniremos con Yadira Calvo Fajardo y Marta Solano Arias a repasar esta historia y sus implicaciones para los derechos de las mujeres y, por consiguiente, para la construcción de la democracia costarricense.Modera: Ana Sofía Méndez Mora, estudiante de EnfermeríaPanelista: Yadira Calvo Fajardo, FilólogaPanelista: Marta Solano Arias, Feminista Picos Rojos CRIntérprete de LESCO: Isol Ramírez Cortés📆 Día: 1 de noviembre, 2023⏰ Hora: 6:00 p.m.🎥 Transmisión: Facebook Live y YouTube CIEM UCR
19October
9:00  -  Zoom y Facebook Live IEM y CIEM
Les invitamos al "Encuentro Académico: Avances y desafíos de los Estudios de Género frente a las políticas neoliberales y conservadoras", en donde participa Amanda Mesén Badilla, investigadora del CIEM y otras académicas de las cuatro universidades públicas de Costa Rica.  Además, contaremos con la Conferencia Internacional "Donde hay poder, hay resistencia: la ofensiva conservadora contra la "ideología de género" a cargo de la Dra. Eleonor Faur de la Universidad de San Martín, Argentina.Día: jueves 19 de octubre, 2023Hora: 9:00amEnlace: https://una-cr.zoom.us/j/82161584456ID: 821 6158 4456Transmisión en vivo: Facebook IEM y Facebook CIEMOrganizan: IEM-UNA, CIEM-UCR, UNED, TECLes esperamos!
Suscribirse a Feminismos

CIEM

Somos un centro de investigación interdisciplinario feminista que coordina, realiza y apoya actividades en la Universidad de Costa Rica, bajo una perspectiva integradora de la docencia, la investigación y la acción social.