Este proyecto es coordinado por la investigadora M.Sc. Sylvia Mesa Peluffo, estuvo vigente hasta el 2017.
Este proyecto surgió del interés por conocer las experiencias que enfrentan las mujeres en la academia, analizando la forma en que el trabajo doméstico no remunerado y el cuido de sus hijos repercuten en sus carreras académicas y en particular en sus posibilidades de ingresar y ascender en el Régimen Académico de la Universidad de Costa Rica. Se buscó dar voz a las mujeres docentes, para conocer las estrategias que emplearon para conciliar su desempeño como docentes universitarias, el trabajo doméstico no remunerado y el cuido de sus hijos e hijas.