Pasar al contenido principal

Participación de la Mag. Marina Rivera Vargas en la entrevista "Lenguaje inclusivo más allá de una moda"

Les compartimos la entrevista "Lenguaje inclusivo más allá de una moda" realizada el día de ayer en el programa "Saber vivir" de Radio 870 UCR, a la Mag. Marina Rivera Vargas, investigadora del CIEM y coordinadora de la BICIEM, la biblioteca especializada en género de la UCR.

"Desde la BICIEM desarrollamos proyectos de investigación y acción social como parte de las actividades de atención a la comunidad universitaria y externa, para promover el respeto a las identidades de género, la diversidad sexual, la visibilidad de las mujeres y los cambios culturales a través de la comunicación incluyente y neutra, que es de uso obligante en la UCR desde el 2003, pero que también constituye un aporte a la reducción de la brecha de género y una forma de alfabetización social no sexista. Logramos una combinación entre el conocimiento de la experta en lingüística y género, Montserrat Casasola Romero, el apoyo de las asistentes de docencia del castellano y filología española Noylin Cerdas Centeno y Ana Lía Camacho Leiva en las actividades y, la experiencia en creación de espacios seguros, gratuitos y de información confiable por mi parte como psicóloga, bibliotecóloga y comunicadora digital, para que las personas puedan sensibilizarse y adquieran herramientas en el uso de esta forma de interacción oral, escrita y simbólica" (Mag. Marina Rivera Vargas).

Pueden ver la entrevista en este enlace

Más información sobre el tema: https://ciem.ucr.ac.cr/lenguajeinclusivo
2511-1951 | biblioteca.ciem@ucr.ac.cr
 

CIEM

Somos un centro de investigación interdisciplinario feminista que coordina, realiza y apoya actividades en la Universidad de Costa Rica, bajo una perspectiva integradora de la docencia, la investigación y la acción social.