Pasar al contenido principal
17February
18:00  -  Zoom
Desde la Biblioteca del CIEM, ofrecemos Talleres grupales de Lenguaje Inclusivo y Neutro, así como asesorías individuales sobre el tema, como parte del proyecto de Extensión Cultural "Cultura del Lenguaje Inclusivo de Género y Neutro en Costa Rica", coordinado por la Mag. Marina Rivera y con la colaboración de la Bach. Montserrat Casasola, experta en lingüística y género. Esta iniciativa se realiza como continuación del proyecto de Investigación “Panorama actual y estrategias de capacitación en el uso del lenguaje inclusivo y neutro en la Universidad de Costa Rica”, llevado a cabo por las mismas investigadoras. Pueden solicitar este servicio a través del WhatsApp 2511-1951 o el correo biblioteca.ciem@ucr.ac.cr El próximo taller es dirigido a personas voluntarias de la ONG Soy Niña.  Días: 17 y 19 de febrero, 2025 Hora: 6:00 p.m. Zoom Más información: https://ciem.ucr.ac.cr/cursos-ofrecidos/lenguajeinclusivohttps://ciem.ucr.ac.cr/lenguajeinclusivo
Eliminación del programa de afectividad y sexualidad integral y el protocolo de atención del bullying contra la población estudiantil LGBT+
Desde el CIEM de la UCR, expresamos nuestro más profundo rechazo ante la decisión del Consejo Superior de Educación del MEP de eliminar tanto el Programa de Afectividad y Sexualidad Integral, como el Protocolo de Atención del Bullying contra la Población Estudiantil LGTB.
Team Image
Investigador
4December
10:00  -  Miniauditorio Facultad de Ciencias Sociales UCR. 6to piso, aula 609 (dirección: http://bit.ly/FacultadCienciasSociales)
Les invitamos al lanzamiento de los nuevos cursos gratuitos y autogestionados dirigidos al personal docente de la UCR, que se han organizado desde la Vicerrectoría de Docencia, el Centro de Investigación en Estudios de la Mujer y el Equipo de Equidad e Igualdad de Género de la Rectoría. “Género, igualdad y prevención de la violencia en la comunidad universitaria: lanzamiento de cursos para el personal docente de la Universidad de Costa Rica”. Se contará con una conferencia de fondo a cargo de la Dra. Montserrat Sagot Rodríguez, quien compartirá reflexiones sobre la importancia de la formación en género para el profesorado universitario como forma de detectar y disminuir el sexismo en nuestra comunidad académica. 📆 Día: miércoles 4 de diciembre, 2024⏰ Hora: de 10:00 a. m. a 12:00📍 Lugar: Miniauditorio de la Facultad de Ciencias Sociales, 6to piso, aula 609 (dirección: http://bit.ly/FacultadCienciasSociales)  El personal docente tiene permiso institucional para asistir. 📝 Confirme su participación al correo ciem@ucr.ac.cr o al teléfono 2511-1950
#25N, "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres"
Desde el CIEM, como centro académico dedicado a investigación, docencia y acción social en la UCR, en torno a temas de género y problemáticas vividas por las mujeres, nos sumamos a la conmemoración del #25N, "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres". Su origen surge por el brutal asesinato de las hermanas Mirabal en 1960, por defender sus derechos en la dictadura dominicana de Trujillo.
Suscribirse a Género

CIEM

Somos un centro de investigación interdisciplinario feminista que coordina, realiza y apoya actividades en la Universidad de Costa Rica, bajo una perspectiva integradora de la docencia, la investigación y la acción social.