La feminización del lenguaje es una estrategia política y lingüística que busca visibilizar a las mujeres en el discurso, cuestiona la supuesta neutralidad del masculino genérico y va más allá de la feminización de profesiones y cargos (bombera, alcaldesa, ingeniera). Pretende modificar la estructura del discurso para nombrar explícitamente a las mujeres. Esta práctica forma parte de la lucha por democratizar el lenguaje y ha sido una antesala importante para el desarrollo del lenguaje inclusivo, que amplía la visibilidad hacia identidades disidentes del sistema sexo-género (Álvarez & Álvarez, 2021).
Álvarez, G., & Álvarez Díaz, A. (2021). Feminización de la lengua y lenguaje inclusivo. Una mirada interdisciplinaria. Atenea (Concepción), (523), 381-392. FEMINIZACION DE LA LENGUA Y LENGUAJE INCLUSIVO. UNA MIRADA INTERDISCIPLINARIA