Portada del sitio > Autores > Viviana Guerrero Chacón

Viviana Guerrero Chacón
Investigadora asociada al proyecto «Observatorio de los Derechos Reproductivos» y anteriormete a «Observatorio de la Violencia Obstétrica (Primera fase)»
- Licenciada en Filosofía, UCR.
- Master en Ciencia Política con énfasis en Gobernabilidad Democrática y Políticas Públicas.
Actualmente:
- Docente en la Escuela de Filosofía de la UCR, en el área de Ética Médica y Bioética.
- Consultora del Instituto Interamericano de Derechos Humanos.
- Investigadora del Programa de Investigación de Estudios Sociales de la Ciencia, la Técnica y el Medio Ambiente, de la UCR.
- Investigadora en el Centro de Estudios de la Mujer de la UCR, especialmente en el área de Violencia Obstétrica.
Anteriormente:
- Asistente de Programa de Participación Ciudadana (Centro de Estudios y Publicaciones, CEP-Alforja).
- Asistente de la Dirección General (Centro de Estudios y Publicaciones, CEP-Alforja)
- Docente en la Escuela de Ingeniería y Arquitectura, en el área de Ética Profesional (Universidad Latina de Costa Rica).
- Docente Escuela de Estudios Generales, en el área de Filosofía (Universidad de Costa Rica).
- Docente en la Escuela de Formación Docente, Sección de Educación Primaria, especialmente en el área de Teoría del Conocimiento (Universidad de Costa Rica).
Sus investigaciones giran en torno a la bioética, el género y los derechos sexuales y derechos reproductivos.
Entre sus publicaciones se encuentran:
- Artículo: Aproximación teórica e histórica para el análisis de las políticas científicas desde el enfoque CTS en América Central, 1980-2014.
- Libro: La función Policial y su relación con los Derechos Humanos: Un manual para el aprendizaje y la reflexión. (IIDH, coautoría)
- Libro: Guía Ética Para la Atención Médica de Mujeres que Presentan Emergencias Obstétricas en El Salvador. (IIDH, coautoría)
- Libro: ¿Son Públicas las Políticas Públicas? Las Redes de Poder en Costa Rica en la Ciencia y la Tecnología: Los Casos de las Administraciones Arias Sánchez y Chinchilla Miranda, 2006-2014 (en prensa)