Pasar al contenido principal
  • Red de Centros de Documentación sobre Derechos de las Mujeres de Centroamérica
    Proyecto coordinado por Eida Martínez Rocha en asociación con Mirta González Suarez, estuvo vigente hasta el 2013. El CIEM siempre estuvo comprometido con una visión centroamericana de la gestión de la documentación sobre género, feminismos y derechos de las mujeres que le llevó, desde el año 2004, a estar en contacto con otros centros de documentación y organizaciones de la región. En ese marco este proyecto planteó desarrollar las acciones de seguimiento y coordinación de la Red de Centros de Documentación en Derechos de las Mujeres de Centroamérica, CDMujeres, y mantuvo la participación y los aportes del CIEM en esa propuesta de intercambio regional.
  • El CIEM en línea: información para la acción y la reflexión feministas
    Proyecto coordinado por Eida Martínez Rocha en asociación con Paola Brenes Hernández, se encontró vigente hasta el 2020. El objetivo general del proyecto fue poner a disposición de la comunidad académica, organizaciones de mujeres y público en general, información validada y sistematizada acerca del CIEM y su quehacer y de la lucha de las mujeres por sus derechos, fundamentalmente en Costa Rica y la región centroamericana.
  • Subjetividad y lazo social, vínculos y género en Costa Rica
    Este proyecto fue coordinado por la Dra. María Isabel Gamboa Barboza y se encontró vigente durante el 2017. La escritora Virginia Woolf, pronta a una publicación de uno de sus libros sobre las dificultades de las mujeres para escribir a causa de la cultura sexista, escribió en su diario que los demás estarían ladrándole como perros a su libro, pero que ella estaría como un sapo, aferrada a un roble, cuando eso pasara. Lo anterior refleja el tema de la investigación: Subjetividad y lazo social, vínculos y género en Costa Rica, con la cual se buscó elaborar un cuerpo teórico que sirviese de base para el análisis de la subjetividad y el lazo social en Costa Rica, en términos del sufrimiento y los sentimientos de felicidad o protección que puedan significar.
  • Debates sobre feminismos
    Este proyecto fue coordinado por la Dra. María Isabel Gamboa Barboza. El Proyecto Debates sobre Feminismos fue siempre una querida tradición, desde el año 2014, para un público fiel que nos acompañó siempre, y para las nuevas personas que se suman en cada evento. En él, ofrecimos un espacio de discusión y diálogo -mediante conferencias magistrales, foros y mesas redondas- sobre temas que importan a las mujeres y a los derechos humanos, con la participación de destacadas mujeres feministas que se desempeñan en distintos ámbitos nacionales e internacionales.

CIEM

Somos un centro de investigación interdisciplinario feminista que coordina, realiza y apoya actividades en la Universidad de Costa Rica, bajo una perspectiva integradora de la docencia, la investigación y la acción social.