Licenciada en Psicología de la U.C.R., Sede Occidente, con énfasis en población adolescente y comunidades educativas públicas.
Posee experiencia laboral como Psicóloga clínica general atendiendo principalmente a población adolescente y a mujeres afectadas por violencia de pareja.
Actualmente es Investigadora colaboradora del proyecto "Cero Tolerancia al Hostigamiento Sexual y la Violencia contra las Mujeres: Fortalecimiento de la respuesta social e institucional para la prevención y abordaje integral de la problemática" del CIEM-UCR y forma parte de la Defesoría contra el Hostigamiento Sexual de la UCR.
En años anteriores colaboró en «Cero tolerancia al hostigamiento sexual y la violencia contra las mujeres: respuesta social e institucional para la prevención, sensibilización y el abordaje integral de la problemática».
También es docente en la Carrera de Psicología en la U.C.R., Sede de Occidente y de la Carrera de Psicología en la Universidad de Iberoamérica y consultora independiente.
Sus temas de interés giran en torno a la Psicología clínica, Psicología del desarrollo humano, Adolescencia, Psicología social, Estudios de género, e Investigación.