Pasar al contenido principal

Talleres grupales de Lenguaje Inclusivo y Neutro

23January
17:30  -  Facebook Live CIEM UCR
¿Has sufrido de discriminación por no ser madre o conocés a alguien que ha tenido esa experiencia? ¿Qué es la discriminación reproductiva? ¿Es aceptado socialmente que las mujeres decidan no ser madres? ¿En qué circunstancias? Les invitamos a reflexionar sobre estas y otras preguntas en la conferencia: “Discriminación reproductiva contra mujeres que deciden no ser madres”, en la cual se socializarán los resultados de la investigación “Mujeres que deciden no ser madres: defensa de la autonomía reproductiva en la red social Facebook”, desarrollada por Carolina Rojas Madrigal, investigadora del CIEM y profesora de la Escuela de Trabajo Social y del Programa de Posgrado en Estudios de la Mujer, UCR. Contaremos con la moderación de Catalina Chaves Arias, estudiante de la Licenciatura en Trabajo Social, UCR.Día: Martes 23 de enero, 2024Hora: 5:30p.m.Lugar: Facebook Live CIEM UCRPara más información: carolina.rojasmadrigal@ucr.ac.cr
23November
16:00  -  Primer piso del CIEM
Como parte de las actividades desarrolladas por el CIEM para conmemorar el #25N "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres", les invitamos a la Intervención artística con el grupo "Sol Magenta" 📆 Días: 23 de noviembre, 2023⏰ Hora: 4pm📍 Lugar: Primer piso del CIEM➡ Organizan: Proyecto Cero Tolerancia al Hostigamiento Sexual en colaboración con la Escuela de Artes Musicales. Les esperamos durante el mes de noviembre en las actividades que estaremos llevando a cabo para concientizar sobre la necesidad de detener la violencia contra las mujeres y las acciones realizadas a nivel social y académico para esto.
23November
8:00-16:00  -  Primer piso del CIEM
Como parte de las actividades desarrolladas por el CIEM para conmemorar el #25N "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres", les invitamos a la Liberación de libros de enfoque de género, feminismos, psicología social, derechos humanos y otros temas relacionados.  Días: del 23 al 30 de noviembre, 2023 Hora: 8am a 4pm Lugar: Primer piso del CIEM Organiza: Biblioteca CIEM. Les esperamos durante el mes de noviembre en las actividades que estaremos llevando a cabo para concientizar sobre la necesidad de detener la violencia contra las mujeres y las acciones realizadas a nivel social y académico para esto.
23November
 -  CIEM
Les esperamos durante el mes de noviembre en las actividades que estaremos llevando a cabo en el CIEM, en colaboración con otras Unidades de la UCR, para conmemorar el #25N, "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres" y concientizar sobre la necesidad de detener la violencia contra las mujeres, así como evidenciar las acciones realizadas a nivel social y académico para esto.Agenda:   📆 17 de noviembre: Cineforo sobre la película "Ellas hablan”. ⏰ Hora: 7:00 p.m. 📍 Lugar: Zoom UCR, ID: 860 4794 1672, Contraseña: CINEUCR 📝 Inscripción: https://bit.ly/49E14S2 ➡ Participa: Montserrat Sagot Rodríguez, directora del CIEM    📆 17 al 26 de noviembre: “¡Ni una menos!” Exposición sobre femicidios que busca sensibilizar a la comunidad universitaria 📍 Lugar: CIEM     📆 21 de noviembre: Foro “25N Memoria y lucha: Reflexiones para la Psicología” ⏰ Hora: 4:00 pm 📍 Lugar: Sala de sesiones Escuela de Psicología, 6to piso Facultad Ciencias Sociales. ➡ Participan:  Cecilia Claramunt Montero, profesora emérita de la EPs. Mónica Pérez Guidotti, psicóloga y profesora EPs. Amanda Mesén Badilla, profesora EPs, investigadora CIEM y activista feminista.   📆 23 de noviembre: Inauguración de la exposición de serie pictórica "Género, juego, forma y color", TFG de Artes Plásticas, UCR. ⏰ Hora: 2pm 📍 Lugar: CIEM ➡ Participa: artista creadora María Paula Barrantes Montiel.     📆 23 al 30 de noviembre: Liberación de libros de enfoque de género, feminismos, psicología social, derechos humanos y otros temas relacionados. ⏰ Hora: 8am a 4pm 📍 Lugar: CIEM      📆 23 de noviembre: Manteada feminista ⏰ Hora: 3:00 p.m. 📍 Lugar: CIEM 📝 Formulario de inscripción: https://bit.ly/3QwEdPC     📆 23 de noviembre: Intervención artística con el grupo "Sol Magenta". ⏰ Hora: 4:00 p.m. 📍 Lugar: CIEM      📆 29 de noviembre: #DebatesSobreFeminismos “Familias sobreviviendo el femicidio” ⏰ Hora: 6:00 p.m. 📍 Lugar: Facebook Live y YouTube CIEM UCR   
23November
15:00  -  Entrada del CIEM
Como parte de las actividades desarrolladas por el CIEM para conmemorar el #25N "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres", les invitamos a la Manteada feminista.  Día: Jueves 23 de noviembre, 2023 Hora: 3pm Lugar: Entrada del CIEM Inscripciones: https://bit.ly/3QwEdPC Organizan: Proyecto Cero Tolerancia al Hostigamiento Sexual, FEUCR y AEEG Les esperamos durante el mes de noviembre en las actividades que estaremos llevando a cabo para concientizar sobre la necesidad de detener la violencia contra las mujeres y las acciones realizadas a nivel social y académico para esto.
21November
16:00  -  Sala de sesiones de la Escuela de Psicología, 6to piso Ciencias Sociales.
Como parte de las actividades desarrolladas por el CIEM para conmemorar el #25N "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres", les invitamos al Foro “25N Memoria y lucha: Reflexiones para la Psicología” 📆 Día: 21 de noviembre⏰ Hora: 4:00 p.m.📍 Lugar: Sala de sesiones de la Escuela de Psicología, 6to piso Ciencias Sociales.➡Participan:Cecilia Claramunt Montero, profesora emérita de la EPs.Mónica Pérez Guidotti, psicóloga y profesora EPs.Amanda Mesén Badilla, profesora EPs, investigadora CIEM y activista feminista.Modera: Adriana Rodríguez Fernández, profesora EPs y subdirectora del CIEM ➡Organizan: CIEM y EPs Les esperamos durante el mes de noviembre en las actividades que estaremos llevando a cabo para concientizar sobre la necesidad de detener la violencia contra las mujeres y las acciones realizadas a nivel social y académico para esto.
Suscribirse a Derechos de las mujeres

CIEM

Somos un centro de investigación interdisciplinario feminista que coordina, realiza y apoya actividades en la Universidad de Costa Rica, bajo una perspectiva integradora de la docencia, la investigación y la acción social.