Para participar en los «Debates sobre Feminismos», que versan sobre distintos aspectos de la situación y condición de las mujeres, así como de sus logros y luchas en la defensa de sus derechos, o bien, recibir información sobre otras actividades que se publicitan por este medio, correspondientes a eventos organizados por instancias e instituciones con quienes el CIEM se alía estratégicamente, pueden escribir al correo biblioteca.ciem@ucr.ac.cr o suscirbirse en el formulario que se encuentra en la parte inferior de la página de inicio.
Portada del sitio > Servicios
-
Suscripción a Informaciones del CIEM
24 de abril de 2017, por Marina Rivera Vargas -
Atención a víctimas de hostigamiento sexual en la UCR
24 de abril de 2017, por Paola Brenes HernándezLa Defensoría contra el Hostigamiento Sexual brinda acompañamiento emocional y asesoría legal a víctimas de hostigamiento sexual en Universidad de Costa Rica, a través de la línea: 2511-1909 o al correo: defensoriahs@ucr.ac.cr
Tras la aprobación por parte del Consejo Universitario, de la reforma al Reglamento de la Universidad en contra del Hostigamiento Sexual, el Equipo Interdisciplinario contra el Hostigamiento Sexual, cambió su nombre a Defensoría contra el Hostigamiento Sexual.
Celebramos la (...) -
Denuncie el sexismo en la publicidad
24 de abril de 2017, por Camila Ordóñez LacléA través del Observatorio de la Imagen de las Mujeres en la Publicidad, usted puede presentar una queja/denuncia contra alguna publicidad que circule a nivel nacional y tenga criterios de sexismo contra las mujeres, ya sea de radio, televisión, prensa escrita, redes sociales, internet, vallas u otros formatos. El Observatorio estudiará y canalizará su denuncia en forma oportuna
Además, docentes, estudiantes y público general pueden conocer más sobre leyes, manuales, investigaciones sobre este (...) -
Centro de Documentación / Acceso a publicaciones
24 de abril de 2017, por Priscilla Chango HernandezEl Centro de Documentación (CEDOC) cuenta con dos bases de datos en línea, GenSalud y el Repositorio temático.
GenSalud contiene 8.000 registros de publicaciones -de los cuales 4.000 están a texto completo- relacionados a la violencia, participación política, derechos e igualdad de oportunidades de las mujeres. Se creó en el 2004 con el apoyo técnico de la Oficina Panamericana de la Salud (OPS). Sus publicaciones incluyen leyes nacionales e internacionales, literatura, revistas académicas y (...)